viernes, 18 de noviembre de 2022

Introducción

El motivo por el cual elegimos esta problemática fue para poder identificar los criterios fundamentales, los cuales nos permiten hacer propuestas de actos más viables, y qué estas acciones puedan utilizarse en un futuro para que la escasez del agua pueda disminuir, y así tener un planeta más sano.

Asimismo, sabemos que México se encuentra en una situación crítica en cuanto al uso de sus recursos hídricos a causa de la sobreexplotación, la contaminación y el mal uso de sus fuentes de agua. La mala calidad en que se encuentran los acuíferos ha provocado que la población desconfíe del agua de corriente;  además, cuando una población no tiene acceso al agua potable tampoco puede ejercer otros derechos como es  la vivienda digna, la salud o la educación, pero además afecta a la industria y, por lo tanto, a las fuentes de empleo debido a que es uno de los insumos más elementales de cualquier actividad económica, mientras que en el ámbito político el escaso acceso al agua se ha convertido en una fuente de conflicto entre comunidades de todo el mundo.

Es el elemento más vital de los ecosistemas incluidos los bosques lagos y humedales y de las cuales depende nuestra seguridad alimentaria y nutricional presente y futura.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario

  Universidad Autónoma del Estado de México Plantel Nezahualcóyotl Cultura ambiental y desarrollo sustentable Proyecto colaborativo ...